La Película «Rompiendo Reglas» se lanza antes del Día Internacional de la Mujer, destacando el coraje y la esperanza del equipo de robótica de niñas afganas

Available languages:
Rule Breakers poster image

Somaya Faruqi, la capitana de las Soñadoras Afganas y Defensora Global de La Educación No Puede Esperar, lideró el equipo a la victoria en competiciones mundiales, construyó un ventilador con piezas de automóvil y finalmente salió del país. Hoy ella continúa su defensa valiente para asegurar la educación para todas las niñas y todos los niños de Afganistán.

New York

7 de marzo de 2025, Nueva York - La nueva película de Angel Studios «Rompiendo Reglas», que se lanza hoy en los cines de los Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica y Sri Lanka, destaca la esperanza, el valor y la resiliencia del equipo de robótica de niñas afganas. 

La película (tráiler está disponible aquí) traza el viaje inspirador del equipo, conocido como las «Soñadoras Afganas». Cuando su innovación atrae la atención mundial, su éxito despierta la esperanza – y la oposición. A medida que se ciernen amenazas y se hacen sacrificios, su valor y unidad encienden un movimiento que podría transformar el mundo para siempre. 

Es una historia angustiada y una llamada de clarín para devolver a las niñas afganas la seguridad y la esperanza de una educación de calidad. 

«En el Día Internacional de la Mujer, nos unimos a naciones de todo el mundo para pedir el fin de la prohibición cruel y destructiva de la educación secundaria de las niñas. Es hora de reconstruir Afganistán basado en el potencial enorme de sus recursos naturales más preciados: a las resistentes y fuertes niñas y niños afganos. Mantengamos viva su esperanza a través de la educación y dejemos que se desarrollen y sean productivos para el país», declaró Yasmine Sherif, La Educación No Puede Esperar (ECW), el fondo mundial para la educación en situaciones de emergencia y crisis prolongadas de las Naciones Unidas.

Somaya Faruqi, la capitana de las Soñadoras Afganas, está estudiando ahora ingeniería mecánica en los Estados Unidos y continúa su defensa valiente por la educación de las niñas en Afganistán como una Defensora Global por La Educación No Puede Esperar. 

«Rompiendo Reglas ofrece al mundo un vistazo de la realidad a la que se enfrentan millones de niñas y mujeres afganas que viven bajo el régimen Talibán hoy. Se les niegan sus derechos humanos a la educación, su libertad y su dignidad. Nuestras voces no serán silenciadas», dijo Faruqi. 

Dirigida por el ganador del Oscar Bill Guttentag, la película está protagonizada por Ali Fazal y Nikohl Boosheri. El reparto secundario incluye a Noorin Gulamgaus, Amber Afzalzi, Nina Hosseinzaheh, Sara Rowe y Miriam Siraj. 

«La historia de Rompiendo Reglas es más que una película – es un testimonio del poder de la educación, la tecnología y la resiliencia. El viaje del equipo de robótica de niñas afganas representa el valor de las mujeres jóvenes que rechazan las limitaciones que se les imponen, utilizando la ciencia y la innovación como herramientas de resistencia», dijo Elaha Mahboob, Guionista y Productora Ejecutiva de «Rompiendo Reglas». «Como alguien que ha trabajado para crear oportunidades para las mujeres afganas en la tecnología, quería dar vida a esta historia para inspirar a la próxima generación de agentes de cambio y mostrar al mundo lo que es posible cuando las mujeres jóvenes tienen acceso a la educación y a las oportunidades.» 

El 17 de septiembre de 2021, los talibanes prohibieron la educación secundaria de las niñas en Afganistán. En la actualidad, aproximadamente 2,5 millones de niñas afganas están fuera de la escuela, según la UNESCO. El acceso a la escuela primaria también se ha reducido drásticamente desde la toma del poder de los talibanes, con aproximadamente 1,1 millones menos de niñas y niños en las instituciones educativas. 

La Educación No Puede Esperar, junto con sus socios mundiales, continua a proporcionar educación basada en la comunidad, tanto a niñas como a niños en Afganistán. Con más de 88 millones de dólares invertidos hasta la fecha, los programas se llevan a cabo sobre el terreno a través de socios locales, y han llegado a más de 229.000 niñas y niños, el 52% de los cuales son niñas. 

Con el apoyo de destacados defensores mundiales, ECW lanzó su campaña #LasVocesDeNiñasAfganas en 2023. Desde su lanzamiento, la campaña ha llegado a más de 180 millones de personas y ha recabado el apoyo de más de 50 líderes mundiales incluyendo autores más vendidos, artistas, organizaciones de base y más. Únete a ECW hoy compartiendo tu apoyo a #RompiendoReglas #RuleBreakers#AfghanGirlsVoices o haciendo una donación individual. 

Nota a los editores 

Entrevistas disponibles previa solicitud con Somaya Faruqi, Yasmine Sherif, Elaha Mahboob y Roya Mahboob. 

Acerca de La Educación No Puede Esperar (ECW): 

La Educación No Puede Esperar (ECW) es el fondo mundial para la educación en situaciones de emergencia y crisis prolongadas de las Naciones Unidas. Apoyamos resultados educativos de calidad para niñas y niños refugiados, desplazados internos y otros afectados por crisis, para que nadie se quede atrás. ECW trabaja a través del sistema multilateral tanto para aumentar la velocidad de las respuestas en las crisis como para conectar el alivio inmediato y las intervenciones a más largo plazo a través de una programación plurianual. ECW trabaja en estrecha colaboración con gobiernos, donantes públicos y privados, agencias de la ONU, organizaciones de la sociedad civil y otros actores de la ayuda humanitaria y al desarrollo para aumentar la eficacia y acabar con las respuestas aisladas. ECW hace un llamamiento urgente a los donantes de los sectores público y privado para que amplíen su apoyo a fin de llegar a un número aún mayor de niños y jóvenes vulnerables. 

En X/Twitter, síganos en @EduCannotWait @YasmineSherif1 @KentPage 

Más información en: www.educationcannotwait.org 

Para consultas de prensa:  

Anouk Desgroseilliers, adesgroseilliers@un-ecw.org, +1-917-640-6820 

Kent Page, kpage@unicef.org, +1-917-302-1735 

Para otras consultas: info@un-ecw.org 

Sobre Angel Studios: 

Angel Studios es una compañía de distribución basada en valores para historias que amplifican la luz hacia audiencias generales. A través de Angel Guild, más de 990.000 miembros de más de 170 países diferentes ayudan a decidir qué proyectos de cine y televisión que el estudio comercializará y distribuirá. Angel Studios está detrás del éxito de taquilla mundial SOUND OF FREEDOM, que ha recaudado 250 millones de dólares en taquilla teatral. Más información en Angel.com. El sitio web con el tráiler de «Rompiendo Reglas» puede consultarse aquí.

En Instagram, síguenos en: @RuleBreakersFilm@AngelStudios_Inc 

For Press Inquiries:

Anouk Desgroseilliers:
adesgroseilliers@un-ecw.org
+1-917-640-6820

Kent Page:
kpage@unicef.org
+1-917-302-1735